¿Hay algo más sano y jubiloso que deambular a través del verdor de un parque espacioso una tarde cálida dominical en toda la gloría de pleno primavera?
Tal vez, pero al juzgar toda la gente que van en masa al ‘Bosque de Chapultepec‘ no hay duda que es una manera popular de pasar unas horas.
Decidi unirme al muchedumbre.
Bosque de Chapultepec es un oasis urbano inmenso. Antes de escribir sobre la visita aqui te doy unos hechos breves.
- Con 686 hectáreas es el área verde urbana más grande de América Latina.
- Se encuentran el Museo Nacional De Antroplogía, Museo Rufino Tamayo y Museo De Arte Moderno dentro del parque.
- Se firmaron Los Acuerdos De Paz De Chapultepec que terminaron la guerra civil de El Salvador en el Castillo de Chapultepec el 16 de Enero de 1992.
Poco después de entrar al parque como caminante y observador casual me encontré transformado a un participante activo en la provisión de entretenimiento familiar.
Iniciado totalmente a la jarana dominical, supongo.
Por casualidad llegué al espectaculo de un payaso y adivinaría que al verme, antes de hacer el próximo parpadeos de sus ojos, me estaba bramando:
‘Oye Güero! Ven a unirte al espectaculo!
¿Cómo podía negar?
Y así llegué a ser el blanco de bromas innumerables, el tema de burla, mofa y escarnio.
Sólo vaya con el flujo.
Baile loco y desmañado. Aleteando los brazos como un gallo. C’est la vie.
En un intento desesperado a recuperar la dignidad de anonimato por fin logré huir. Mi primer esfuerzo (después de 30 minutos) fue frustrado:
‘¿Por qué te vas tan pronto?’
Esculturas de Jorge Marín proporcionó un cambio de velocidad más tranquilo y culto.
Me senté para quedarme embelesado por el descenso de la ‘Danza de los Voladores.’
Mejor que la ves.
Más esculturas al frente del ‘Museo De Antropología’, estas por Javier Marín.
Javier y Jorge – ¿hermanos?
Arte, arte, arte. Calzada de los poetas. Plaza de Don Quijote.
Cultura a las masas. Muy bien.
He aprendido justo ahora que el Ajefismo es la organización juventil de la Francmasonería.
Una estatua de heroé cubano José Martí donada por ellos está en el parque.
Nunca he aspirado a entrar la Francmasonería. Tal vez porque nunca fui iniciado en mi juventud.
Ví una promoción de ‘Todos Para Presidentes‘, otro movimiento tratando de conseguir cambio en este año de elecciones.
Y finalmente, si tienes algunos muebles no desados recolectando polvo podrías cambiarlos por una planta alta y bonita.
¿Qué te parece?
Is there anything more wholesomely joyous than perambulating through the verdancy of a spacious park in all the glory of a sultry mid-spring Sunday afternoon?
Perhaps, but judging by the crowds that swarm into the ‘Bosque de Chapultepec‘ (Chapultepec Forest) it is certainly a popular way to while away a few hours.
I decided to join the throng.
Bosque de Chapultepec is a vast urban oasis. Before I move on to the visit itself here are just a few facts:
- Its 686 hectares make it the largest urban green space in Latin America.
- The Museum of Anthropology, Rufino Tamayo Museum and Museum of Modern Art are all within the park confines.
- The Peace Accords that brought an end to the civil war in El Salvador were signed at Chapultepec Castle on January 16 1992.
Not long after entering the park as a casual stroller and observer I found myself transmogrified into an active participant in the purveyance of family entertainment.
Initiated fully into the dominical revelry, I suppose.
I chanced upon a clown show and I would hazard a guess that upon his sighting of me, before he even conducted the next blinking of his eyes, he was bellowing at me:
‘Güero! Come and join the show!’
How could I refuse?
And thus I became the butt of countless jokes and the subject of mockery, ridicule and derision.
The comedic fall guy and foil.
Just go with the flow.
Mad, maladroit dancing. Flapping arms like a rooster. C’est la vie.
In a desperate attempt to regain the dignity of anonymity I finally managed to flee. My first effort (after 30 minutes of all this) was thwarted:
‘Why are you going so soon?
Jorge Marín sculptures provided a calmer, cultured change of speed.
I sat down to be spellbound by the unravelling descent of the ‘Danza de los Voladores‘ (Dance of the Flyers)
Better that you just watch it.
More sculptures at the front of the ‘Museo de Antropología’, these ones by Javier Marín.
Javier and Jorge, brothers?
Art, art, art. Avenue of the Poets. Plaza of Don Quijote.
Culture to the masses. Tick, nod, indeed.
I have just learnt now of AJEF, the youth branch of the Freemasonry.
A statue of Cuban hero Jose Martí standing in the park was donated by them.
I have never aspired to enter the freemasonry. Perhaps because I was never initiated in my youth.
I saw a stencil promoting ‘Todos Para Presidentes‘, another grassroots movement seeking change in this election year.
And finally if you have some unwanted furniture lying around gathering dust you could exchange it for a nice, tall potted plant.
Sound like a deal?
TOTONACAS: fundadores de papantla en al año 1200. (Voladores de Papantla,Veracruz.)
Mito Totónaca..- En cierta época hubo una gran sequía, 5 hombres se adentraron en el bosque y cortaron un árbol de aprox. 30 metros, lo pelaron y lo clavaron en un agujero, fijandolo verticalmente. Así mismo adornaron sus cuerpos con plumas semejando al pajaro Xipe Totec ( Dios de la fertilidad), con el propósito de atraer su atención y que las lluvias volvieran y fertilizarán el suelo y sus cosechas.
Subieron y fijaron su cintura a una cuerda, uno de los músicos que toca la flauta y tambor llamado “Caporal” se eleva a los 4 puntos cardinales realizando una danza energética y así emprenden el vuelo.
En la actualidad son reconocidos en varias partes del mundo como son: Tokio, Estados Unidos, Mádrid y Moscú.
Wish I had been there to enjoy the clown show too! Great photos…enjoyed this post immensely.
Me encanta Bosque de Chapultepec. He corrido alla muchas veces y también caminaba viendo los puestos y toda la gente.
Yo vi los voladores también y tenia miedo por ellos- me parece muy peligroso! jaja.