There was a sizeable earthquake in Mexico today. Luckily no deaths (that I have heard of) occurred.
Life and the MCM Project go on.
I visited the neighbourhood around Canal Del Norte, aka home of the encased Grim Reaper.
Día de Muertos (Day of the Dead) is a big thing in Mexico and death related symbols a recurring theme in art and other aspects of Mexican culture.
However, I haven’t seen, anywhere else, a greater concentration of the personification of death as I found here.
Immediately outside the station there are murals galore that run seemingly for ever underneath an overpass.
I think it is fair to say that Mexico and Mexicans are food obsessed.
It’s hard to beat the humble street corner for an authentic Mexico City dining experience.
Of course, the street corners around Canal Del Norte present you with a range of culinary options.
Wolf down a taco (or three, five or more), slurp up a caldo de gallina (chicken soup) or throw down the gauntlet to a super torta approaching the size of your head!
ÁNDALE!
Hubo un temblor bastante fuerte en México hoy. Por suerte (de lo que yo sepa) nadie murió a causa de eso.
La vida y el MCM Project se continuan.
Visité la colonia alrededor de Canal Del Norte, también conocida como el hogar del Grim Reaper (Español – Parca? Guadaña? No sé, ayuda por favor!)
El día de muertos es algo importante en México y simbolos conectados a la muerte un tema recurrente en arte y otros aspectos de la cultura mexicana.
Sin embargo, no he visto, en ninguna otra parte, una concentración mayor de la personificación de muerte como encontré aqui.
Al salir de la estación te encuentras con una gran cantidad de murales que parecen seguir sin fin abajo de un paso elevado.
Creo que es justo decir que México y los mexicanos estan obsesionados con comida.
Es dificil vencer a la humilde esquina de la calle para tener una experiencia autentica de comer en la Ciudad de México.
Por supuesto, las calles alrededor de Canal Del Norte te presentan con opciones culinarias.
Zampate un taco (o tres, or cinco o más), sorbete un caldo de gallina o desafíate a una super torta que llega casi al tamaño de tu cabeza!
¡ÁNDALE!
Hola P. MCM PROYECT.
OOOHHH, si gran susto, hablando de temblores ayer en tu post (Tlatelolco), pero aqui seguimos en este mundo, me alegra estes bien.
PARKA.- Se le dice así a la Muerte ( Te va a llevar la PARKA ) asi dicen aqui en Mex. Do you undestand me?
GRIM REAPER.- Banda de heavy metal britanico.
Otro significado tambien es que son:
Espiritus malignos que controlan los cuerpos, ellos prefieren los lugares donde puedan causar miedo o dolor.
Huy que miedo! Profe, me encanta nos deje tarea..
.
SÍ! Que susto Virginia! Afortunadamente no murió nadie a causa de eso de lo que sepa! Todos seguimos con la vida!
Referente al comentario de que a los mexicanos nos obsesiona la comida,según encuestas en medios publicitarios sí “Los mexicanos gastan más en comida que en otras cosas”, será? a caso es que sustituimos otros vacios con la comida? como la economía, la depre, falta de trabajo, los malos dirigentes que nos gobiernan, Considero que son varios los factores y el lema es : ALIMENTAR EL ESPIRITU Y SER FELIZ, AUNQUE LA REALIDAD SEA OTRA.
cómo va el dicho? Panza llena corazón contento, no?
SÍ PETER ASI EXACTAMENTE. JAJJA.
Hey! How are you? Is this your first earthquake here? Hope everything is ok with you. 😀
En la cultura mexicana no tenemos “grim reapers”, cuando alguien va a morir, viene La Muerte, La Catrina, La Parca, La Huesuda, etc., en persona. Aqui no tiene ayudantes.
Y las fotos que tomaste son de La Santa Muerte. Es una figura de culto mexicana y mucha gente se encomienda a ella, le reza, pide favores, siempre a cambio de algún pago. Con La Santa Muerte, nada es gratís.
No conozco una fuente fidedigna, pero esto es lo que encontré:
http://es.wikipedia.org/wiki/Santa_Muerte
http://www.santamuerte.org/
santamuerte.galeon.com/
Hope you’re having a great week! 😉
Hi Diana! It was the second earthquake for me here. I was here for the last one in December too. Anyway, all is fine (with me anyway)! Thanks for the info. and links! I need lots of help from the Mexican people to help me make more sense of this place! Very interesting – hope you’re having a great week too!
Agregando sólo un puntito al mensaje de Diana: La Santa Muerte no tiene ninguna relación con la famosa (y mucho más arraigada) familiaridad que hay aquí con la figura de la muerte, vista como amistosa, divertida, cercana. La Santa Muerte es uno de esos “santos apócrifos” respecto a los que la iglesia católica siempre advierte que no son parte de “su” culto verdadero. Es típicamente relacionada con los “chicos malos” – Santa patrona de ladrones, mafiosos, asesinos. Hay cultos similares al de aquí en diferentes lugares de la América hispana, y no me sorprendería que en otros lugares del mundo.
La muerte como figura popular rara vez se ve amenazante. Normalmente se ve amistosa, sonriente, conviviendo o recreando situaciones.
Gracias por este comentario Gunnar! Qué bien que normalmente se ve así- algo que todos tendremos que enfrentar!
Muy lindo proyecto loco, felicitaciones! La estética está muy bien cuidada también por lo que veo jaja!
Encontré los links en el grupo Mexico City del couchsurfing.
Dos cosas pa decir:
1 – Que si anticipas las estaciones que publicarás, quizás puedas recibir recomendaciones como la que te hicieron sobre Viveros y el pueblito.
2 – Que esto puede ser toda una guía cultural para viajeros que buscan rumbos alternativos (y paseos y transporte baratos jaja) MetroEconomyPlanet (?)
Mejor 3 – Que los músicos y artistas (y hasta vendedores) que rondan los metros pueden ser todo un universo de publicaciones y registro audiovisual, no?
Y qué bueno que publicas en inglés y español! Congrats por esa decisión!
AxÉ
Rulo
http://www.blogdeRulo.blogspot.com
Gracias por tu comentario y los consejos Rulo!
Si! Los consejos me podrían ayudar. Normalmente voy día a día decediendo qué estación voy a visitar y también me gusta vagar sin saber qué voy a encontrar pero bueno lo considero! Gracias.
Espero qué la pagina sea algo de interés, entretenimiento y utilidad para los que visite.
Si! Espero conocer a algunos de los buenos músicos y artistas que andan en el metro.
Bueno, gracias por tu visita, espero que te sigue gustando! Saludos..
Referente al comentario de Gunnarwolf, ciertamente es así y sobre todo la gente de la mafía como narcotraficantes, también los traileros que viajan regularmente de noche en carretera , son los que la veneran.
Claro muy respetable, cada quien puede adorar a quien quiera.